Nery Barnet siempre le contaba a su familia inmediata lo que sufrió durante todos esos años bajo la dictadura comunista en Cuba. Ellos le insistieron que escribiera sus memorias. Tardó varios años en escribir el libro, pues los recuerdos eran a veces muy dolorosos. Nació en Matanzas, Cuba, y llegó a los Estados Unidos en 1971, en los Vuelos de la Libertad, junto con sus padres, hermanas y su sobrina María Elena. En 1983, publicó un libro de poesía llamado Algo de Mí, que incluye poemas que escribió desde que tenía catorce años. Ella está en el proceso de terminar la historia del año en que su padre estuvo en diferentes hospitales y centros de rehabilitación hasta su muerte. Se titula “Diario de un padre moribundo.” Nery también es compositora musical y ha participado en varios festivales, como el Festival OTI de Miami, donde su canción, “Quisiera Paz”, fue una de las finalistas en 1988. Además, participó en el concurso musical de la Asociación de Críticos y Comentaristas de las Artes (ACCA), donde recibió el segundo lugar por una de sus canciones. Su madre Elena María logró el primer lugar. Ha sido una voluntaria muy dedicada a través de la Organización de Servicios Internacionales de Civitán desde 1988. Ha formado muchos clubes de Civitán en la Florida y clubes de Junior Civitán en diferentes escuelas en los condados de Miami-Dade y Collier. A nivel internacional, ella y su esposo formaron el Civitán Club de Cancún en México y el Mount Everest Civitán Club en Nepal.

libros publicados

¡Camino a la Libertad!: Desde su nacimiento, campos de labor forzada y una nueva vida
Esta es la historia de una familia cubana desde sus comienzos. Sus anécdotas incluyen descripciones de sus antepasados, quienes son parte de su legado. Habla de las luchas que su autora sufrió durante los años sesenta hasta 1971, cuando ella y su familia llegaron a los Estados Unidos de América.